“Somos un equipo equilibrado y el objetivo es pelear arriba”

El volante se mostró conforme con la pretemporada. Habló de un buen grupo y ponderó el trabajo del entrenador. “No se casa con nadie. El que esté mejor va a jugar. Quiere que presionemos y ataquemos rápido”.

El volante Matías Pardo visitó los estudios de El Once Radio Stream e inauguró la segunda temporada del ciclo Hora Patringa, programa de Washington Varisco donde se aborda todo lo pertinente al fútbol profesional del rojinegro.

A días del debut este sábado –de visitante, a las 17, frente a Los Andes-, Pichín dijo que “el plantel que se formó es muy bueno, hay una competencia interna muy linda y eso potencia al jugador; al que le toque jugar lo va a hacer rendir de la mejor manera. Gaby (Gómez, el DT) no se casa con nadie, el que esté mejor va a jugar y eso está bueno. Es un entrenador muy exigente y se vio en la pretemporada que hicimos; en los amistosos se vio el sistema que quiere, se dinámicos, que presionemos, que ataquemos rápido”.

Sobre las formas en que se paró el elenco en los amistosos (Colón. NOB, Chaco for Evet) indicó que “a veces jugamos 4-4-2 y después lo hicimos con línea de 5, variamos. En cualquier sistema el equipo funcionó. Jugué arriba junto a Juli (Marcioni) primero y luego de extremo por izquierda”. El nacido en Morón acotó que “Vale (Pereyra), Juli (Marcioni), El Tanque (Bonansea) y yo nos entendimos muy bien; a veces jugaron Bari (Barinaga) y Nievas en el doble cinco y otra vez Santi (Galucci), se fueron buscando variantes”.

El excampeón con el rojinegro en la Copa Argentina 2022 se mostró “contento de estar de nuevo en la ciudad y en Patronato, donde pasé muchas alegrías durante ese año y medio que estuve, un año raro donde nos faltaron tres puntos para no descender en la mejor campaña en la historia del club en 1ra.”. En ese sentido, recordó que cuando se consumó el descenso, “decidimos ir a por todo por la Copa y la pudimos ganar y quedar en la historia del club. Cuando nos tocó viajar y le ganamos a Lanús por el torneo, todavía teníamos chances de salvarnos, Arsenal jugaba el viernes con Central Córdoba. Estábamos todos mirando el partido y no se dio el resultado y se dio un silencio tremendo. Al otro día fuimos a entrenar, Facu (Sava, el DT) hasta lloró y nos pusimos todos encaminados para decir vamos por la Copa. Por eso digo que lo fundamental es el grupo, si está unido, todo viene solo después, porque el que entre defiende a su compañero a morir, todos entran y tiran para el mismo lado”, indicó, mostrando uno de sus tattoo, en una de sus piernas, con la Copa Argentina y la fecha 30 del 10 del 2022 (el día de la gran final ganada en Mendoza ante Talleres de Córdoba).

El volante que viene de tener –en lo personal, como rendimiento (ya que el equipo terminó descendiendo)- una buena temporada en Atlético Rafaela insistió en la idea de que “la categoría es muy difícil y el hincha después de haber ganado la Copa Argentina te va a exigir, va a querer siempre más, y eso está bueno, por eso el hincha se puso impaciente con las campañas después y este año están ilusionados; nosotros también lo estamos, el plantel está muy metido y ojalá tengamos un gran año”.

“Somos un equipo equilibrado, quedaron algunos chicos del año pasado, Monito (Díaz), Bari (Barinaga), Pereyra…, jóvenes con una buena base y con potencial. Eso va a estar acompañado de los de más experiencia, los que llegaron e iremos todos por el mismo camino. El objetivo es pelear arriba, después entrar 7 u 8, no importa, pero estar arriba. Son 36 equipos y todos quieren lo mismo, en un torneo largo, donde todo se equilibra y es un juego de resistencia, el que aguanta tiene más chances. Hay rachas y pasa de todo. Somos un plantel corto pero muy buen grupo”, opinó Pichín, agregando que “las primeras fechas siempre cuestan, porque los equipos se deben encontrar”.

“Estoy contento de llegar de nuevo acá –acotó-, la gente me recibió muy bien y tendré que demostrar para devolver ese cariño en la cancha, como la vez anterior. La gente quiere entrar entre los 8 y después, es fútbol. Tenemos que, con ellos apoyando, tirar todos para el mismo lado”, dijo Pardo, quien también ha pasado por Sol de América de Paraguay, San Martín de Tucumán, Racing de Córdoba y el fútbol griego.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web