Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Nosotros
Hora Patringa

Alan Bonansea, la carta del gol de Patronato que sueña en grande

Estiró su vínculo con el rojinegro y comenzó el torneo pagando con goles. En poco tiempo se gançp el cariño del hincha a pura entrega y desea regalarle la vuelta a 1ra. El 9 tuvo que luchar desde muy abajo y busca conquistar nuevos logros.

Desde su llegada a mitad de 2024, Alan ha sabido ganarse el cariño y los aplausos de los hinchas de Patronato. Situación que en esta temporada espera que siga por el mismo camino. “Reconozco el cariño de la gente, tanto hoy como antes por que siempre estuvieron apoyando. Estoy muy agradecido a ellos porque también son parte de mi presente”, dijo el 9 en diálogo con Washington Varisco en Hora Patringa, por El Once Radio Streaming.

Los primeros resultados de la temporada (triunfo y un empate, ambos de visitante) y el juego demostrado ilusiona al pueblo rojinegro y aumenta las esperanzas de pelear por un ascenso. “Tenemos un buen grupo con gente sana, humilde y trabajadora. Creo que esa es la esencia de un equipo que busca pelear grandes cosas. Después todo se va a ir dando partido tras partidos porque cada uno será diferente”, reconoció el delantero que ya lleva 2 tantos y una asistencia en el torneo.

“Me siento muy bien en este rol. Gabi (Gómez, DT) me pidió estar más de 9, al contrario de la temporada pasada. El torneo pasado había que laburar un poco más por la situación en la que estábamos. Hoy estoy un poco más suelto, encontrando la pelota porque estar esperando que me tiren un centro es algo que no me gusta. Me siento mejor saliendo a jugar y en conexión con la pelota todo el tiempo”, valoró Bonansea.

El delantero reconoció que hubo que hacer un cambio completo de chip con respecto a la temporada pasada. “Había que hacer mejor las cosas para que el equipo funcione. Hicimos una buena pretemporada, el profe nos mató con los ejercicios y eso, por lo menos, hace que esté un poco más atlético”.

Y ese esfuerzo de pretemporada también se ha visto reflejado en los dos encuentros disputados en la Primera Nacional. “Ha quedado demostrado que en el segundo tiempo sacamos diferencia. Por supuesto hay que seguir afinando cosas para hacerlo durante el primer tiempo y que no nos conviertan. Por eso hay que seguir laburando y buscando el funcionamiento que eso queda en las manos del entrenador”, sostuvo.

Por lo pronto, al Patrón se le viene el debut en el Presbítero Bartolomé Grella y ante San Martín de Tucumán, una parada difícil y que servirá para demostrar para qué están. “Es una charla permanente que tenemos con el plantel y el cuerpo técnico. Nosotros queremos ser protagonistas todos los partidos y más en casa donde hay que revalidar los puntos de visitante”, manifestó.

La historia de Alan con Patronato inició en julio de 2024. Si bien los resultados y la lucha continúa por no descender no fueron el escenario ideal, Bonansea generó un buen vínculo con la ciudad y el hincha. Al finalizar el torneo las noticias no fueron buenas, ya que tras llegar a un mutuo acuerdo con la dirigencia, el futbolista se desvinculó de la institución. En diciembre llegó Gómez para hacerse cargo del equipo y Alan volvió a estar en los planes del club hasta que en enero se concretó su regreso.

“Lo que motivó volver a elegir Patronato y quedarme fue la ciudad, que me encantó, y lo grande que es el club. Un club que me abrió las puertas cuando estaba en una situación complicada porque no la pasé bien en Córdoba (Estudiantes de Río Cuarto). Siempre dije que si me quedaba en Argentina era para estar en Patronato, hubo otras posibilidades pero la idea siempre fue de quedarme en Paraná”, sentenció.

EL GOL

El encuentro con el gol es una de las mayores satisfacciones para un futbolista, sobre todo para el delantero que, es el que en cierta manera, tiene la mayor presión de hacerlo. Por suerte, para el Patrón y para Alan, el gol sigue estando presente.

“Hacer un gol para mi es lo más lindo. Es sagrado, un momento único y más cuando se comparte con los muchachos y más sabiendo todo lo que me ha costado estar donde estoy”, sostuvo Bonansea que últimamente se ha destacado por festejos muy alocados.

“En algún momento de mi festejo se me sale la cadena, algo que ya es normal para mi. A veces los compañeros me dicen que hay que mejorar un poco y les digo qué en ese momento me sale así”, contó.

“Siempre voy a estar para brindarme al cien por cien. Hay veces que las cosas no salen, pero mi personalidad es así de entregar todo por más que por ahí se me sale la cabeza”, sostuvo Bonansea

Por su forma de juego y algunas otras cualidades, Alan Bonansea se ve reflejado mucho en el juego de Slatan Ibrahimovic, otro goleador nato. “Puede ser que compartamos algo de la forma de ser, pero lo que más me gusta es que era un 9 grandote, con movilidad, con gol. Por eso me fijaba mucho en el”.

CARRERA SACRIFICADA

Alan nació en Villa Gobernador Gálvez, al sur de la provincia de Santa Fe. Sus inicios futbolísticos están ligados al club Almafuerte en cancha de 7, con el correr de los años pasó a cancha de 11. La formación como futbolista la inició de chico en Colón de Santa Fe, Arsenal de Sarandí y emprendió el desafío en inferiores en el Club Atlético Lanús.

Luego comenzó su derrotero por clubes del ascenso argentino. Independiente de Chañar Ladeado, Central Norte de Salta, Almagro donde debutó en primera división de B Nacional e hizo sus primeros goles “y donde cambió la historia”, dijo el goleador.

Luego pasó por Mitre de Santiago del Estero, Atlético de Rafaela, Rosario Central (en primera división), Croacia Nogometni Klub Lokomotiva, Chacarita Juniors, Mushuc Runa Sporting Club de la Serie A de Ecuador y Estudiantes de Río Cuarto (Córdoba).

Durante esos años, y tras pasar de un club a otro sin asentarse, y sin la posibilidad de estar varias temporadas en un mismo equipo, hicieron que se le cruzara la idea de dejar el fútbol y dedicarse a otra cosa.

“La cabeza me empezó a jugar de más grande, teniendo 24 años. De chico siempre me gustó estar lejos de casa, lo veía como algo lindo, pero siendo mayor es otra cosa y me jugó en contra. Mi personalidad empezó a influir más en varias cuestiones, hubo situaciones que me dejaron casi fuera del fútbol. Hubo momentos donde dudé en seguir jugando y si me dedicaba a estudiar o trabajar, de lo que sea”, relató el santafesino.

“Me gusta ir a diferentes lugares, conocer gente nueva, me acomodo a eso y no es que me cueste mucho. Pero uno teniendo más edad intenta tomar otras precauciones. Todo se pone en la balanza, siempre”, explicó.

Por ese entonces triunfaron las ganas y la necesidad de seguir intentando. “Dediqué mi vida a esto, le puse mucho esfuerzo y por eso decidí seguir sin importar las malas experiencias o situaciones que atravesé. Por eso también creo que en cada grito de gol hay una especie de revancha”, señaló.

LOS SUEÑOS

En lo futbolístico Bonansea comparte el sueño de muchos hinchas rojinegros, el de volver a primera. “Me encantaría poder ascender con este lindo grupo que se armó”.

“Si nosotros no tuviésemos la ilusión de entrar al reducido la cosa no funcionaría. Nosotros somos los primeros en subirnos al barco y queremos que todos estén en la misma situación”, reconoció.

En cuanto a lo personal “que mi familia esté bien, que pueda seguir devolviendo un poco de todo lo que me han dado en estos años. Y el día de mañana poder formar una familia”, manifestó el jugador rojinegro.

Teclas de acceso