Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Nosotros
Además, repasó su carrera

"Cachi" Bonell, sinónimo de básquet, palpitó la Liga Argentina con Echagüe

Estará al frente del equipo en su cuarta experiencia en torneos nacionales. Espera llegar a los primeros 8 del torneo. El AEC se prepara con refuerzos de experiencia, un extranjero, juveniles y la experiencia de Licha Ruiz Moreno.

El Atlético Echagüe Club (AEC) está pronto a encarar una nueva temporada en la Liga Argentina de básquet y nuevamente bajo la conducción técnica de Oscar "Cachi" Bonell. El histórico referente del baloncesto de la institución paranaense tendrá su cuarta experiencia al frente del equipo y sueña con realizar una gran campaña que lo deje dentro de los 8 mejores y con el sueño intacto del ascenso.

"Contento de poder formar parte de esta competencia atractiva y por poder armar un equipo que calza con mi manera de trabajar. Lo tomamos con mucha responsabilidad por lo que significa el AEC", sostuvo Cachi

Para esta temporada, y no condicionar el funcionamiento del equipo como sucedió en la anterior experiencia de Bonell, el equipo comenzó a trabajar temprano en el armado del plantel. "No fue un error sino una condición de la anterior temporada donde Echagüe ajustando el presupuesto y buscando opciones, terminó fichando tarde y esta vez se anticiparon".

"La vez anterior fue evaluar el presupuesto y ver hasta dónde se llegaba, fichando antes .

Eso se potencia porque permite más opciones de jugadores. Buscamos jugadores conocidos, que ya habían pasado o que hayan jugado en la categoría, algo que no pudimos la temporada anterior y sobre todo de poder contar con Licha Ruiz Moreno, un líder dentro y fuera de la cancha", destacó Cachi.

Oscar reconoció que la conformación del plantel es una constante negociación por cuestiones económicas y las cuestiones de interés de cada deportista. “Si no tenés los números que se manejan en Liga Argentina. Hay equipos, caso GEPU (que vuelve a la Liga en lugar de Bahía Basket) que armó un equipo de Liga Nacional, con el americano Tirrel Brown, y hoy es un firme candidato al ascenso. Echagüe no tiene esa posibilidad de tener esos jugadores determinantes, pero se armó un grupo parejo con gente joven”.

“En esta temporada nos planteamos estar entre los 8 primeros. Es un plantel que mezcla juventud con experiencia, todos tienen buen manejo de pelota, conocen el juego. Es un equipo para correr que nos faltó en otras temporadas, es una debilidad marcada en el inicio para que quede presente”, manifestó el entrenador.

Para el torneo, el negro contará entre sus filas con el norteamericano DeoJunique Flippin que viene de jugar en Miramar, en El Metro de Uruguay (liga de ascenso) “Es de esos yanquis explosivos, con recursos ofensivos y pocos defensivos, pero vamos a trabajar en eso. Va a ser el jugador distinto que buscamos”.

También apuesta a incorporaciones de jugadores con experiencia en la divisional como “Ignacio Zulberti, ex Colón de Santa Fe, creo que es un interno que nos puede dar ese plus en la zona interior y esta vez bien secundado por un 4 tirador Pablo Bandeo, tratamos de complementar ambas capacidades”.

En ese scouting de basquetbolistas se analizan muchas posibilidades y una de esas vidrieras es el Pre Federal de básquet entrerriano, que trae beneficios y algunas complicaciones.

“Da la posibilidad de que jugadores de clubes de acá jueguen en otros clubes. El problema son las fechas que se superponen con la Liga Argentina. El Pre Federal termina a mediados de noviembre y al equipo de Liga tenés que armarlo antes. Era uno de los motivos para armar antes el equipo, porque les genera duda a los jugadores si lo llaman de Liga Argentina o fichan al Pre Federal”, reconoció Bonell.

Asimismo, aseguró que siguen a esos jugadores que le interesan en caso de que tengan que cubrir algún puesto en medio de la competencia. “En esta liga fijamos 8 jugadores y uno es juvenil y las otras 4 fichas son U17, el reemplazo de Bandeo o DJ son chicos del club”.

BÁSQUET LOCAL

Además de conducir el destino técnico y táctico del primer equipo en Liga Argentina, Bonell tiene a su cargo hace muchos años las primera local, divisiones formativas, Liga Desarrollo y básquet femenino en la institución de calle 25 de Mayo de Paraná. “En la primera local estoy tratando de potenciar y desarrollar jugadores que tengan potencial”, señaló.

En este proceso de formación reconoce que muchos de los juveniles han comenzado a buscar nuevos destinos para seguir jugando, “lo hacen con la ambición de jugar más arriba. Hoy nosotros le podemos dar esa posibilidad, tenemos marcado un par de jugadores en distintas posiciones”.

Bonell forma parte de esos jugadores-entrenadores que se formaron en el básquet local y tuvieron sus primeras oportunidades a nivel nacional dirigiendo a los equipos paranaenses. “El plus es la identidad porque esa persona piensa en los intereses de uno y de los del club. Yo me crié en Echagüe, mi familia completa también”, aseguró.

Teclas de acceso