Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Nosotros
Agos y Vir, con talento y esfuerzo

De Crespo y Hernández a jugar en la primera femenina del fútbol argentino

Holzheier y Coronel son entrerrianas y cumplieron el sueño de jugar en AFA. Van por mucho más en sus carreras, que también se desarrolló en la Liga Paranaense. La crespense es Selección Argentino juvenil, con la camiseta número 10.

Agostina Holzheier en River Plate y Virginia Coronel en Rosario Central son entrerrianas que cumplieron con el sueño de jugar profesionalmente en AFA. Ellas ya debutaron en la máxima división y van por mucho más en sus carreras que también se desarrolló en la Liga Paranaense. Además, la crespense Holzheier continúa a paso firme en el seleccionado argentino sub 17 vistiendo la camiseta número 10.

Virginia y Agostina se vieron muy influenciadas desde chiquitas por sus hermanos mayores, también amantes del fútbol. La pelota siempre estuvo rondando en sus infancias, tanto en Hernández como en Crespo. Y ambas tienen en común haber iniciado su carrera deportiva o pasar por el Club Unión de Crespo, uno de los pioneros del fútbol femenino en la provincia.

“Toda mi infancia y adolescencia fue fútbol. Creo que desde que camino mi hermano me ponía una pelota para patearla. Ya de adolescente tomé la decisión y me plantee como objetivo llegar a jugar en Primera y en AFA. Hoy puedo decir que lo logré y hace tres meses vivo este sueño”, reconoció Virginia.

“Nací al lado de una pelota. Mis tres hermanos siempre jugaron al fútbol y yo me prendí a un entrenamiento de varones, porque siempre lo acompañaba con mi mamá. Me puse a jugar hasta que un técnico de mi categoría me preguntó si quería ir a entrenar. “, destacó Agostina que con 17 años se encuentra abocada al fútbol y a terminar la secundaria. Si bien su idea es vivir del deporte, también buscará alguna carrera universitaria.

Mucho esfuerzo, superación diaria y experiencia en la liga Paranaense la llevaron a ser parte de la liga femenina de fútbol de Argentina. Virginia Coronel es parte, desde hace unos meses, del primer equipo de Rosario Central con quien debutó en un encuentro ante Huracán. “Esa semana previa al debut se pasó volando. Estaba con mucha ansiedad y nerviosismo. Sabía con lo que me iba a encontrar porque estudie al rival y se trabajó en la semana, pero en el calentamiento se me pasaron 50 mil cosas por la cabeza porque estaba cumpliendo mi sueño”.

Es más, ese nerviosismo la hizo entrar en la realidad ya con el juego en marcha mientras transcurrían algo más de 10 minutos del partido ante el Globo. “Recién caí que estaba haciendo lo que había ansiado tanto a los 10 minutos. Me costó concentrarme al principio pero fue una linda experiencia”, contó la joven de 29 años que emocionó a toda su familia ese día con una foto suya posando la camiseta en el vestuario. “Tenía mi camiseta con mi apellido y el 6, algo que nos sorprendió a todas porque no sabíamos de ese detalle”, reconoció.

Por su parte la experiencia de Agostina Holzheier en River Plate tuvo una primera etapa en 2019 pero se truncó por la falta de un lugar para quedarse. Regresó a Crespo y unos meses más tarde recibió la confirmación de un lugar en la pensión riverplatense donde hoy comparte con otras jugadoras y jugadores. “Es una alegría enorme y no caigo que esté acá en un club tan grande que me dé esta oportunidad. Más siendo hincha de River”,sostuvo la joven que debutó con La Banda el pasado 15 de mayo en la goleada por 6-0 a Estudiantes de La Plata en la séptima fecha del Torneo Apertura.

SÓLO CENTRAL

Una vez que pisó suelo rosarino y comenzó a vincularse con el Canalla, la entrerriana se convirtió automáticamente en hincha de Rosario Central. Esto es en parte a la cultura futbolística que se respira en la ciudad santafesina, que en cierto modo impide que haya partidos amistosos con el eterno rival Newell's. “Es porque no están compitiendo en AFA y se evita jugar amistosos porque los clásicos son picantes y nosotras necesitamos estar enteras para jugar el torneo”, reconoció con gracia.

En base a su constante dedicación y entrenamiento, Coronel está obteniendo la titularidad deseada pese a contar con compañeras que luchan a la par por ocupar un puesto en el equipo. “Por eso hay que entrenar, estar motivadas y seguir creciendo para estar entre las titulares y en el caso de estar en el banco apoyando al equipo y seguir trabajando para crecer”.

Si bien ya cuenta con partidos en primera, la joven oriunda de Hernandez aún sueña con filmar su primer contrato con el club. “Tengo la esperanza de firmarlo en junio-julio, o en diciembre, porque AFA da un cupo a cada club y Central los tiene ocupados. Ahora a mitad de año tiene que renovar o dar de baja algunos, y ahí estoy esperando que me toque”, reconoció Virginia que además como profesión es analista en sistemas.

La defensora central de 28 años tiene en su haber buenos partidos y varios goles con equipos entrerrianos y con la Liga Santafesina, donde fue una de las figuras. Uno de ellos desde más de 40 metros en un partido entre la Liga Santafesina y la Liga Rosarina. “En el primer tiempo la había estudiado a la arquera. Siempre que levantaba la vista estaba adelantada y dije en una la cuelgo y bueno la colgué desde 40 metros”.

DE SELECCIÓN

Agostina comenzó hace unos años con los procesos de juveniles en la Selección Argentina, ahora ocupando un lugar en la Sub 17. La polifacética número 10 debutó en un Torneo Internacional Femenino Sub 17 desarrollado en nuestro país en 2019.

“Es difícil explicar esto porque son sensaciones que no se pueden explicar así no más. Entrar a la cancha, escuchar tu himno se te pone la piel de gallina”, contó Agostina que tiene el placer de llevar la 10 en la espalda. “No podía creer que el entrenador me diera esa posibilidad. Eso reflejó mi esfuerzo en cada entrenamiento y de tantos años”, consideró.

La crespense, que en River suele jugar de doble 5, como enganche o como extremo derecho o izquierdo, reconoció ser una “jugadora lírica''. No me gusta tanto la marca y todo eso, me gusta jugar libre. Si tengo que marcar lo hago pero creo que destaco más en el juego adelantado”. Además la muchacha señaló a Martina del Trecco y a Justina Morcillo como las jugadoras a las que más sigue desde lo futbolístico.

Fotos Holzheier / Coronel / River Plate / Rosario Central / AFA

Teclas de acceso