Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Nosotros

Francisco Giusti, séxtuple campeón argentino de SUP

Conoció el Stand Up Paddle por una foto, se perfeccionó, buscó competencias y hoy es uno de los representantes argentinos. Está encargado de la escuela municipal y enseña a muchísima gente a subirse a la tabla.

Francisco Gousti conoció el Stand Up Paddle por una foto, se perfeccionó, buscó competencias y hoy es uno de los representantes argentinos en la especialidad. Está encargado de la escuela municipal enseñando a muchísima gente a subirse a la tabla y a conocer el río. Su sueño de ver el río lleno de tablas se está cumpliendo ya que cada vez se suman mas adeptos.

“Las otras tres disciplinas de stand-up paddle se corren con tablas comunes de 4 metros, también puede haber más cortas pero vas en desventaja por que tienen menos velocidad. Se hacen sprint con velocidad en 100 metros, ida y vuelta. Eso es algo que me costó, que lo practiqué en motocross que es el block pass que en moto está permitido y en la tabla no. Me costó la transición”

Otra disciplina es sprint, 200 metros, “que requiere explosión y lleva a que solo te prepares para esa modalidad”, y también hay otra de larga distancia entre 15 y 20 km, “es una hora y media de competencia”. “Y después la técnica que son 6 kilómetros no más, una disciplina de duración de media hora, 35 minutos. Es solo en el mar, entrando y saliendo al mar, corriendo por la arena y volviendo a entrar. O si es en agua plana, con muchas boyas, muchos giros para hacerlo bien técnico”, recordó el paranaense.

“Uno se prepara físicamente todo un año para todo el año para una disciplina específica. Después podés representar al equipo yendo al mundial que no creo que sea un objetivo lejano. Quizás faltan más años de trayectoria para estar más arriba”, comentó

O porque no pensar en un futuro en un Juego Olímpico, si la especialidad es aceptada y oficializada por el COI para futuras ediciones. “El SUP tiene chances de meterse en las olimpiadas, se está hablando mucho de eso por que el surf ya entró. Y justamente el presidente de la Asociación Internacional de Surf, el marplatense Fernando Aguerre, que impulsó el surf a los JJOO es quien comanda el SUP, así que hay grandes posibilidades de ser olímpicos”.

Teclas de acceso