Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Nosotros
El de María Grande juega en Reserva

Gabriel Degenhardt cumple su sueño defendiendo el arco de River Plate

Firmó su primer contrato. De Atlético de su ciudad pasó a filial Corinthians, Colón y Patronato, de donde dio el salto al Millonario en 2017. Se codea con Armani y apuesta a seguir creciendo. La increíble historia con Milton Casco.

El mariagrandense debutó en 2023 en la Reserva y a principios de 2024 firmó su primer contrato profesional en el Millonario. El entrerriano es uno de los proyectos más interesantes de las inferiores riverplatenses que ya se codea con jugadores de renombre y gran trayectoria. “El mundo River es gigante, es un mundo de tanta gente, de tanta historia y de mucha pasión. Para mi es un orgullo estar en este club, poder representar a mi María grande como también otros tantos futbolistas o deportistas de la zona”, aseguró Gabriel.

La vida de Gabi siempre estuvo vinculada al fútbol y a los 20 años ya está cumpliendo su sueño. Ya desde chico estaba jugando con sus amigos en la canchita del barrio, aunque reconoce que su infancia en su ciudad fue corta porque antes de la adolescencia comenzó a viajar mucho para entrenar o jugar en la vecina provincia de Santa Fe.

“Empiezo a jugar en Atlético María Grande y solíamos jugar varios torneos en Paraná y la zona. Fue en el torneo del Club Don Bosco (Torneo infantil Palmira Cáceres) que tuve la suerte de salir campeón varias veces y ese año empatamos contra la filial de Corinthians de Santa Fe, atajé tres penales y me llamó Darío Duarte, un amigo y un mentor para mí, que era coordinador del club para que vaya a jugar a Corinthians”, recordó.

Con tan solo 11 años, el joven arquero comenzó a viajar diariamente a Santa Fe, primero a Corinthians y luego a Colón, y los fines de semana para jugar. “La verdad que mi infancia en María Grande fue muy corta. Siempre cuento que pude recuperar tiempo con mis familiares en pandemia, que me tuve que volver a mi casa y fue después de casi cuatros años fuera”.

Su paso por el Sabalero santafesino fue corto y por diversos inconvenientes su siguiente destino fue Patronato. “Ahí era salir de la escuela, comer algo en casa e ir a entrenar y los fines de semana los tenía ocupados porque jugaba. Mi cabeza siempre estuvo en hacer esto, en vivir del fútbol. Sabía que si trabajaba y me mentalizaba lo iba a lograr. Gracias a Dios se va cumpliendo una partecita de mi vida con objetivos a corto plazo”, manifestó el arquero.

AL MILLONARIO

Con tan solo 15 años, y con poco tiempo en el Rojinegro paranaense, River Plate se interesó en él y le ofrecieron continuar su carrera en la institución millonaria. “Hubo que pasar varios trámites para el pase que tardó casi ocho o nueve meses. Y ya en enero de 2017 estaba en River”, contó Degenhardt.

Desde entonces realizó todo el proceso de formación en inferiores, disputando los torneos de AFA y actualmente integra el plantel de Reserva que en la última Copa Proyección (tradicional torneo de los equipos de reserva) donde River fue eliminado por Lanús en cuartos de final, Gabi no tuvo el rodaje deseado pero no se desanima y sigue trabajando para continuar con su crecimiento deportivo y personal.

Y a inicios de este 2024 Gabi dio un paso importantísimo en su carrera futbolística al firmar su primer contrato profesional (con actual vigencia hasta diciembre de 2024). “Fue un momento fuerte porque la venía luchando un montón en el club y con un montón de condimentos porque justo el año pasado se dio que formé mi familia. Por eso daba todo y hasta lo que no tenía. Ahora lo disfrutó cada día, lo respeto y trato de hacerlo con mucha pasión. La verdad ser futbolista profesional es algo que te cambia más allá de que el profesionalismo lo tenés que tener desde mucho tiempo antes”, valoró el entrerriano.

“El tema económico también conlleva mucho compromiso. Más hoy con una situación económica complicada donde uno al ser un pibe de provincia tiene gastos de alquiler, comida y un montón de cosas, entonces en ese sentido es una gran ayuda, además que impulsa un montón la carrera deportiva”, señaló.

Su situación contractual también le permitió comenzar a tener roce con el plantel de primera división y adquirir nuevas experiencias, sobre todo de los jugadores de peso en el fútbol argentino e internacional que integran el plantel que actualmente conduce Martin Demichelis. “Con primera suelo ir a entrenar cuando me necesitan, pero actualmente participo en el plantel de reserva”.

Esos encuentros con el plantel de primera le ha permitido intercambiar experiencias con Franco Armani. “Franco es una gran persona, un gran profesional, un referente máximo en el plantel. Creo que entrenar con él, con Ezequiel Centurión, tanto con Lucas Lavagnino o Santiago Beltrán, ha sido muy importante para mi. Armani siempre me ha apoyado, me da aliento para seguir adelante y se interesa por mi. En su momento me preguntó si tenía mi familia, se puso contento cuando le dije que iba a ser papá. Tengo esas pequeñas charlas de arquero que me guardo”.

Gabriel tiene 19 y aún una larga carrera por delante. Por ese motivo va paso a paso, entendiendo el puesto y respetando los tiempos. “Hoy en día apunto todo a dar lo máximo en River, en un futuro podría ser Europa pero hay que dar muchos pasos antes de eso. Obviamente es un puesto complicado, muy complejo porque ataja uno solo y actualmente hay muchos chicos delante de mí. Me centro en lo que tengo que hacer, en los pasos que tengo que ir dando y la experiencia que debo ir ganando para cumplir mis sueños, que sería llegar a primera”.

CAMBIO DE VIDA

Alejarse de la familia, de su ciudad, de sus seres queridos fue un cambio importante en la vida de Gabriel y necesario para cumplir su sueño de fútbol. Esos pasos los logró dar y va por buen camino. También dio un cambio de vida conocer a su novia Ludmila y hace menos de un año su hija Francina, su nuevo impulso para seguir dando todo.

“Es mi luz, tanto ella como mi novia son todo. En este tiempo tuve muchos altos y bajos y siempre ahí estuvo mi novia y luego ella que con su encanto me cambió. A ellas les debo todo”, reconoció.

Y su pareja es nada menos que hermana de Milton Casco, uno de los referentes del primer equipo, también oriundo de María Grande, pero a quién empezó a conocer allí en River. “Empecé a tener contacto con Milton en una cancha y después en el ámbito familiar. Desde un primer momento él se comunicó conmigo, me aconsejó, charlábamos y entablamos una relación de amistad con conocidos del pueblo. Y luego se dio que en 2022 empecé a salir con Ludmila -hermana del lateral-".

“Milton hoy en día es el segundo capitán en el plantel profesional, un referente con todas las letras, por todo lo que tuvo que luchar, lo que tuvo que hacer para aguantar en el club para hoy estar en el lugar donde le toca y pelear el puesto con quien sea que llegue a su lugar”, reconoció.

SIEMPRE EN EL ARCO

En el fútbol su lugar siempre estuvo destinado debajo de los tres palos. En sus comienzos, en el barrio, solía dejar ese lugar e ir adelante porque “me mandaban a prepotear, a chocar, a hacer lo que se pueda como era grande”, contó.

En cierto sentido el ser arquero de fútbol viene de herencia de su padre que jugó en la liga de Paraná Campaña. “Él y toda mi familia siempre me apoyaron y tiraron para adelante”, contó.

Al comienzo de su carrera, en las inferiores del Corinthians santafesino, Gabi se imaginaba que era Cássio Ramos (histórico jugador del club brasileño). Asimismo en la actualidad el mariagrandense destacó que es de “mirar a arqueros del fútbol local y europeo para sacarle lo positivo, lo bueno de cada uno. De esos trato de ver en qué me puedo reflejar, qué puedo aprender, sus falencias y corregirlas para mi. Hoy diría Armani y este último tiempo me he reflejado en el arquero del Real Madrid (ahora Atlético de Madrid) Andriy Lunin”, remarcó.

RECUERDO DE ENTRENAMIENTO

En uno de los tantos entrenamientos con el equipo de primera, las cámaras retrataron un momento crucial en una tapada nada menos que a Enzo Pérez.

“Enzo me la quiso picar y me causa gracia ese momento porque después de esa jugada me dice, en chiste, ‘pendejo te lo tenés que dejar hacer en esa’”.

“Son situaciones que te quedan grabadas para después contarlas. Pero la verdad que Enzo es una gran persona, una gloria del club que también me ha ayudado. Me hablaba mucho, yo que al principio era tímido y callado me decía arquerito hablá, dale, y esas cosas te levantan. Un fenómeno, tanto él como los chicos de primera que están y los que estaban antes”, señaló.

“De esos entrenamientos me acuerdo de un momento particular porque yo tuve todo un año laburando, entrenando, esperando un momento para debutar en la reserva y justo ese entrenamiento se da que Franco había ido a la Selección y había otros chicos lesionados. Entonces me tocó hacer fútbol con primera y después me tocó debutar ahí en reserva y ahí arrancó todo el camino”.

Teclas de acceso