
“Ya venía con la anterior gestión trabajando, así que tengo algo de conocimiento en lo que me estoy metiendo. Sé que es un gran desafío por lo que representa el club por su gente”, remarcó Fortina que tiene como desafío crecer ediliciamente, mantener los altos niveles deportivos y profesionalizar la institución.
Este nuevo rol es parte de los desafíos que le puso la vida a Fortina ya que viene de una familia empresarial vinculada a las pinturerías y allí tuvo que afrontar el desafío como mujer de introducirse en ese ambiente. “Es un desafío más, ahora vamos por esto que es grande y lindo. Cuento con un gran equipo, y en parte el crecimiento del club se debe a este grupo de gente. Somos 5 mujeres en la comisión y de a poco va creciendo. Hay muchas mujeres con muchas ganas de involucrarse, con muchas ideas nuevas, con aportes para llevar adelante”.
Ser presidenta de uno de los clubes en continuó crecimiento no estaba en los planes de ella pero el entusiasmo y las ganas de trabajar la motivaron. “Me gusta esto que es un nuevo desafío es algo que creo que me puede servir mucho en lo personal y de ayuda a muchas personas a las que puede colaborar desde este lugar eso se muy lindo creo que uno siempre tiene que ser agradecido y devolver lo que recibe”.
“Además al ser instituciones sin fines de lucro, uno va por amor al club, dedicando horas ya que hacen otras tareas privadas. Lo bueno es que uno se rodea de gente con esas mismas intenciones, con esas mismas ganas de ayudar, de estar ahí, de participar y brindar su tiempo porque la verdad que el club requiere energía de todos y es lindo compartir tiempo con esa gente”, destacó la mujer que viene de la rama del patín.
Por su parte, Alejandra está en una nueva etapa institucional de Los Toritos tras lo que fue la intervención del club en marzo de 2021. A principios de octubre, tras un largo proceso para poner las cosas en orden, la Asamblea proclamó a la única lista presentada para ocupar la comisión directiva.
“Hace 7 años que veníamos en una lucha de asociarnos, de querer ver lindo al club. Nunca pensé estar en esta posición pero la verdad es que me fueron maquinando para que tome el cargo y me gusta el grupo que tengo, me gusta la idea”, sostuvo Metz que también contó con el apoyo de toda su familia y sobre todo de su padre Luis Metz, histórico presidente de la institución de barrio San Roque.
“Siempre practiqué sóftbol en Estudiantes y nunca me imaginé ser la cabeza del club si bien acompañaba a mi padre al club. Siempre lo veía difícil y no estaba en mis planes pero cuando me lo propusieron me embalé”, contó Metz.
SEGUIR CRECIENDO
Por el lado de Paracao se planea a futuro acceder a más terrenos para albergar y dar respuesta a la gran demanda. “El club en realidad nos está quedando chico, y la intención es lograr espacio para todos. Además estamos cerca de las 400 viviendas a inaugurar y Dios quiera esas familias se deriven al club”, manifestó la titular del club que cuenta con deportes como fútbol, esgrima, danzas urbanas, boxeo, patín, hockey sobre césped, básquet entre otras.
“El club sigue creciendo y también es gracias al acompañamiento de las subcomisiones, es muy importante su trabajo para todo esto. Ahora en la Liga Nacional de Voley, en la Liga Provincial de Básquet, también con las escuelas de todo tipo que están resurgiendo y tenemos que generar espacios que a veces es medio complicado. Pero tenemos un montón de ofertas en cuanto a lo deportivo para que la gente pueda disfrutar del deporte que más le guste”, reconoció Fortina.
En ese sentido, Fortina destacó que la cantidad de deportes está acorde y obteniendo muy buenos resultados con muy buenos deportistas. “Ahora también vamos en busca de profesionalizar las distintas áreas del club. Partiendo desde la parte administrativa y sentar base para seguir creciendo sólidamente lo más que se pueda. Además contamos con un montón de gente que nos acompaña y se compromete a trabajar con el club”, precisó.
RECUPERAR LOS TORITOS DE CHICLANA
Tras el proceso de intervención, la comisión encabezada por Metz y secundada por Diego Cerrudo, tendrán como primordial poner en valor el club, sobre todo su infraestructura. Alejandra comentó que es imperioso renovar las instalaciones ya que los baños hoy no tiene agua ni luz, el sistema lumínico es deficientes y hay que recuperar las canchas secundarias.
“Ahora estamos con la infraestructura que está bastante deteriorada lo que nos impide hacer las actividades deportivas. Estamos trabajando en lo que era la cancha de padel, lo estamos remodelando porque hay chicas de voley que quieren empezar” comentó.
En cuanto a la cancha principal precisó que hace un tiempo se firmó un convenio para que la Liga Paranaense de Fútbol haga uso de la misma y realice su mantenimiento. “La ocupan los fines de semana. Los sábados infantiles y domingo las categoría seniors. Ediliciamente hay que trabajar, ya empezamos con la dirección de deportes para ver cómo nos pueden ayudar”, añadió.
EL ROL FUNDAMENTAL DE UN CLUB
Paracao cuenta con más de 3700 socios, una masa societaria que requiere una continua contraprestación de la institución que se vio muy aplacada durante el período de restricciones en nuestro país. “Fue dura porque nosotros solemos recibir mucha gente y eso se vio muy afectado. Los socios se vieron sin la posibilidad de colaborar o de pagar su cuotas, nosotros no podíamos brindar el servicio de siempre”, sostuvo Fortina.
“Nosotros continuamos trabajando y los profes se comportaron de manera excelente porque todos siguieron con sus tareas. Brindaron clases virtuales, como lo seguimos haciendo con varios deportes y es algo que notamos en nuestros chicos y chicas como algo positivo en relación con otros que no pudieron participar en sus clubes”, remarcó.
“Siempre digo que el club salvó a muchos chicos en la pandemia. Nosotros pudimos mantener un vínculo con los chicos, con los profes que fue algo realmente lindo. Fue un desafío poder servir a la sociedad desde ese lugar porque los chicos esperaban ansioso el momento del encuentro con los profes. Pudimos ayudar de alguna manera en ese aspecto”, destacó la flamante presidenta.
La renovación de Los Toritos está muy presente y marcada en la nueva comisión directiva y en la comunidad del club. Además de recuperar las estructuras edilicias, las instalaciones y la parte social, Alejandra Metz tiene como meta devolver al club lo que fue y por lo que se hizo conocido a nivel nacional y mundial.
“Fue la primera escuelita de fútbol de paraná, ojalá podamos volver a los famosos internacionales, nos va a costar pero ojalá podamos volver a formar a los chiquitos en el deporte. Es un barrio muy popular, que están preguntando continuamente cuándo empiezan las prácticas y eso es el motor que me motiva, porque me encanta ayudar siempre”, reconoció.
“Nuestra intención es que vuelva a ser como antes que los chicos podían ir a practicar sin pagar una cuota, ser un club que no cierre las puertas. El año que viene son los 50 años del club y queremos traer buenas noticias”, destacó Metz que también agradeció el apoyo y colaboración de exdeportistas del club como Marín Bénitez, Memo Borghello o Facundo Affranchino.
Además de recuperar la vida deportiva trabajan en la inclusión de nuevos deportes como voley, que ya está en marcha por iniciativa de un grupo de mujeres ligadas al club, y están en tratativas para sumar el fútbol americano.
MENSAJE
“Somos miembros de una misma ciudad, todo se puede compartir. Creo que nos une esto de querer que los chicos estén en un buen ambiente que es lo fundamental hoy en día, el club los salva de muchas cosas”, aseguró Yanina Fortina apuntalando como una gran iniciativa la colaboración entre las distintas instituciones paranaenses.