Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Nosotros

Los herederos de Bértoli

Pasaron por el living de El Pelotazo quienes durante la última temporada fueron el segundo y tercer arquero del equipo de 1ra. de Patronato: Federico Costa y Emanuel Alarcón, quienes repasaron un poco su historia y cómo llegaron al club de calle Grella. También hablaron de las sensaciones de poder estar en el arco en lo que va a ser el próximo partido frente a Godoy Cruz. Como primicia, confirmaron que Bruno Urribarri va a ser el próximo capitán del equipo ante la salida de Seba Bértoli.

Con la permanencia de Patronato en Superliga y el anuncio del retiro de Sebastián Bértoli tras 16 años en la entidad rojinegra, se abre la posibilidad para quienes vienen siendo los arqueros suplentes. Fede Costa, nacido en Jovita, Córdoba, está hace tres años como arquero suplente en el club y es quien tiene más chances concretas de ser el arquero titular durante los próximos partidos que le resten a Patronato durante la temporada. En tanto Emanuel Alarcón, ahora tiene la chance de ser suplente del equipo de Primera y por qué no, pelear el puesto.

Los herederos del experimentado capitán de Patrón se mostraron muy contentos con la posibilidad que se les presenta. Asimismo coincidieron que es un gran pérdida para el grupo: "Seba es un gran compañero y referente para nosotros, es un gran líder", dijo Fede Costa. Algo muy particular de quien dejó el arco titular a los 41 años, es que muy pocas veces registró una lesión o se ausentó de algún partido, por lo que la posibilidad de defender los tres palos para Fede (arquero suplente de las últimas campañas de Bértoli) se tornaba imposible. "Recuerdo sólo una lesión de Seba y encima fue culpa mia", recordó entre risas Ema Alarcón: "Fue en una práctica infrñormal, disparé al arco, la pelota se movió y se le trabó el tobillo. No fue a propósito, jaja".

El de arquero suplente es un lugar difícil, pocas veces logra la posibilidad de la titularidad y no es un puesto en donde, pese a tener algún error, se apueste al recambio, como sucede con un jugador de campo. "Es importante apoyar y contener al compañero, sin dejar de pelear el puesto a morir para potenciar así a los dos arqueros", referenció Costa, a propósito de su experiencia en los últimos años.

Práctica e historia

Los modos de entrenamientos han variado en los últimos años, los arqueros ya no entrenan a la par del equipo, sino que realizan prácticas destinadas a su función específica. "Estamos acostumbrado al trabajo apartado, realizamos entrenamientos específicos, como posesión y lanzamientos de pelotas, incluso nos diferenciamos hasta en lo físico", indicó el cordobés, quien entiende que este tipo de entrenamientos los ayuda mucho para el momento que les toca atajar, para automatizar movimientos y para la ubicación.

Emanuel Alarcón (26 años) es oriundo de Hasemkamp y participó de niño y jòven en los reconocidos carnavales de su ciudad con la comparsa Marumbá. Con inferiores en Atlético Hasemkamp y un paso por Sarmiento, eterno rival, debutó allí en 1ra y "me hicieron cuatro", recoradó entre risas Alarcón. Llegó a Patronato en 2011 de la mano del ex arquero Hector Gentile. EN ese momento el Negro jugaba en la Liga, ya que no tenía aún inferiores en AFA. En ese momento Marcelo Fuentes era el DT y lo sumó al equipo de Primera. Para él mismo, su principal virtud es "jugar bien con los pies".

Federico Costa (30 años), oriundo de Jovita, al sur de Córdoba, hizo inferiores en Recreativo Estrella, club del pueblo donde su papá (también arquero) jugaba. A los 13 años pasó a jugar en Estudiantes de Río Cuarto, a donde viajaba 200 km. cada fin de semana. A los 17 años arribó a Talleres de Córdoba, continuando con su carrera de inferiores hasta 2016, cuando se dio su traspaso a Patronato. "Cuando llegué a Talleres, se estaba en un momento complicado, principalmente en la cuestión dirigencia. En esos años compartí equipo en diferentes instancias con Bebelo Reynoso, Cristian Pavón, Gabi Carabajal, Gabi Companuncci (estos dos últimos hoy compañeros en Patrón) y Pastore. Son jugadores distintos". Su principal virtud a la hora del autoanálisis: "Soy un arquero serio, de rendimiento parejo, sobrio".

En una entrevista a El Once, Seba Bertoli destacó que Fede Costa es un buen arquero y que fue un compañero que siempre estuvo. Además, que dio un paso al costado pese al contrato para que su reemplazante después de tanto tiempo pueda mostrarse y demostrarle al entrenador sus cualidades en los últimos partidos de Copa. "En los tres años que compartí con Seba aprendí mucho y pudimos potenciarnos como arqueros", acotó Fede.

En tanto, Gustavo Nepotte, entrenador de arqueros del DT Mario Sciaqua, dejó sus palabras para los chicos en un video sorpresa y destacó muchas de sus virtudes a la hora de entrenarse o jugar. "Con cariño le decimos 'la tía', porque cuando entrenamos le mete tanta intensidad que se confunde nuestros nombres", dijo riéndose Fede Costa. "Es un gran motivador, siempre buena onda y positivo". En los entrenamientos no sólo es una cuestión física o técnica: "Pone música, aunque sólo tiene un tema: Calma. Sale del túnel a la mañana con su parlante y la música a fondo, cómo no entrenar con alegría", resumió Fede.

Todo se encamina para que estos chicos sean los herederos de Sebastián Bertoli, quien tras 16 años en Patronato se retira. Todo dependerá del rendimiento, la decisión del cuerpo técnico y la dirigencia, y el paso de los partidos marcará su destino. Esga es su oportunidad.

Teclas de acceso