Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Nosotros
Mano a mano con El Pelotazo

Mariano Werner, la pasión por los circuitos rápidos y el amor por Ford

El piloto paranaense es uno de los máximos referentes del automovilismo y de Ford a base de los resultados positivos a lo largo de sus más de 25 años de trayectoria. Y una perlita: el fútbol, River, Ponzio y jugar en el Monumental.

Durante toda su carrera automovilística Mariano Werner estuvo vinculado a Ford. Al principio lo vivió como hincha, luego como espectador en primera persona y hoy es el máximo referente de la marca del óvalo azul. “Nunca imaginé ser el ídolo de Ford, soy un agradecido”, reconoció el paranaense.

“Antes lo veía de cerca cuando estaba en el equipo del Gurí por todo el cariño que le daban. Era un verdadero ídolo porque la gente lo esperaba al lado del auto, en el box, en todos lados”, recordó.

“Y después me tocó vivir cosas muy lindas, como en Comodoro Rivadavia que era como que llegaba Schumacher. Es algo incomparable pero que en definitiva se trata de que uno sea sencillo con los hinchas”, sostuvo Mariano.

Comenzó de joven en Karting y fue subiendo categorías hasta llegar a la Fórmula Renault donde fue bicampeón 2006 y 2007, también consiguió el título en Turismo Nacional Clase 3 y en 2020, ya siendo un referente del automovilismo argentino hace varios años, logró su primer título en el Turismo Carretera el cual repitió en la temporada 2021.

Llore pocas veces en mi vida. En los nacimientos de mis hijos y en los campeonatos del TC. Cuando vi esas banderas a cuadro se me aflojó todo”, contó Mariano Werner que también recordó las primera ganadas junto a su hermano Gabriel.

“Tengo las vivencias con mi hermano de haber ganado las primeras carreras de Fórmula, cuando crees que todo es imposible y viniendo de tan abajo nunca me imaginé que la tercera o cuarta carrera la iba a ganar”.

Con más de 25 años de experiencia, Mariano, bicampeón del TC, sostiene que aprender a ser piloto no es fácil y no siempre se aplica el manual. “Siempre digo que son cosas tan difíciles de explicar. Cuando hay pilotos nuevos no soy de los que me guío por frenar en la línea de 100 o de 50, no tengo referencia porque exprimo hasta donde me da la sabiduría, el talento”, sostuvo.

“Hay cosas que son difíciles de explicar, calculo que si le preguntás a Messi cómo patear un penal te lo puede explicar pero la forma que lo hace es innato”, comparó.

Entre una curva o una recta donde se puede pisar a fondo, Werner reconoció que da más adrenalina la curva. “Siempre me gustan los circuitos rápidos porque al piloto le demuestra la adrenalina. Cuando llegás y decís la paso a fondo, pero levantás el pie por que sino se complica (risas)”.

MARIANO Y EL FÚTBOL

Con motivo de su participación en el partido solidario de la Fundación Alguien Como Yo FQ, Mariano se volvió a calzar los botines para despuntar el vicio del fútbol. Su vinculación con el fútbol es para distenderse y pasar un momento con amigos porque reconoció que le va “muy mal, correr en auto es una cosa pero tocar la pelota es otra”.

Así y todo es un privilegiado que pudo jugar un partido en el estadio Monumental de River Plate en el marco del partido despedida de su amigo Leonardo Ponzio. “Fue una experiencia increíble. Recuerdo que la primera vez que la conocí fue como cualquier hincha en un tour, pero estar en medio de la cancha, lleno de gente fue otra cosa”.

“Decí que era por Ponzio y gritaban cosas buenas, se reían y ni sabían quién era el que la tenía”, recordó Werner.

Teclas de acceso