Nacho Arce termina uno de los mejores años de su carrera como futbolista. El arquero paranaense, jugador de Deportivo Riestra, tuvo grandes y destacadas actuaciones ante todos los equipos, sobre todo antes los denominados grandes. En la Liga Profesional se adjudicó ser el arquero con más atajadas en el torneo: 134. Fue Selección Argentina y compitió por el lugar con el Dibu Martínez con quien hoy tiene un gran relación. También fue noticia en la Liga por tomarse una lata de energizante en medio de un partido.
Al buen presente Arce lo justifica con su perseverancia y la lucha continua para superarse. “Soy un luchador de familia porque venimos de muy abajo. Por eso en los momentos más duros sacamos fuerza de algún lado para ponernos de pie y nunca de rodillas como suelo decir. Volver a Primera y poder mantenerme es un gran logro. Fue un gran cierre de año que tuve en lo personal y en lo colectivo con el equipo. Y sentir que mis amigos y mi familia estén más feliz que yo eso me hace muy feliz”.
Nacho surgió futbolísticamente del club AUFI de Paraná. En el picado con amigos solía ser delantero y arquero, rol que iba turnando, hasta que un amigo lo convocó a sumarse a AUFI y él solo fue con la condición de ser titular.
“Me invitó Cristian Cuenca, uno de mis mejores amigos de la escuela. Entrené en la semana y el finde jugué de arquero. En la categoría 92 atajaba y en la 91 jugaba, así hasta los 13 años que me lleva Patronato como arquero”, contó.
“Siempre me destaqué en el juego con el pie y por ser ágil, cosa que creo que lo traigo de herencia”, sostuvo Arce. Su carrera en el fútbol comenzó en las inferiores de Unión de Santa Fe donde debutó en primera. Luego pasó por Deportivo Merlo, Atlético Paraná, Crucero del Norte, San Martín de Tucumán, Instituto de Córdoba, Unión La Calera (Chile), Platense y en el 2023 llegó a Deportivo Riestra por entonces en la Primera Nacional con quien logró el ascenso a la máxima división del fútbol argentino.
“Yo hasta el 2022 era cero redes, hasta que me hizo uno un amigo. Después me tocó llegar a Riestra que tiene mucho marketing, que te expone todo el tiempo pero en el buen sentido”, dijo.
“Y después la forma de uno mismo y como se fueron dando las cosas individuales y grupales sirvieron a esa exposición. Más después del partido con Boca, que eso fue bisagra porque hubo una repercusión muy grande”.
Ese empate 1 a 1 contra Boca Juniors, nada menos que en la Bombonera, fue la coronación de las buenas actuaciones de Arce en el arco de Riestra.
“Lo preparé toda la semana para llegar bien. Tenía una deuda contra Boca, las dos veces que lo enfrenté no me fue tan bien y dije es ahora. Me preparé personalmente y también nos preparamos grupalmente. Venía de buenos partidos y sabía que ahí iba a hacer un click, fue así y lo disfruté mucho”, recordó Nacho. En ese encuentro Arce se convirtió en el tercer arquero en contener 9 disparos al arco en la Bombonera desde 2014.
Las buenas actuaciones lo pusieron en boca de todos y hasta en el radar de varios equipos, entre ellos el Xeneize. “Escuche los comentarios y ya haber sonado en Boca ya está es demasiado. Hoy estoy tranquilo, después de tantas cosas que he pasado en el año, que solamente quería llegar para estar en mi casa con la familia”.
Si bien renovó contrato con Riestra por una temporada más, igualmente si llega una oferta convincente y que pague la cláusula de rescisión sus destinos podrían estar en otra institución. “Sería un sueño. Queda mal decir de quien sos hincha, pero me gusta el fútbol y con que cualquier equipo de esa magnitud pregunte por uno o te nombre ya es un montón”.
EL ROL DEL ARQUERO
El puesto de arquero es uno de los más complicados porque “son muchos para pocos lugares”, simplificó Arce. “Hay una gran cantidad de jugadores y el puesto de arquero hoy requiere estar siempre listo y a la expectativa. Antes era difícil sacar al de renombre y hoy te rotan seguido. Fallaste dos veces y viene el de atrás que si falla también podés volver a entrar”.
En su desarrollo por el fútbol profesional, el paranaense ha mejorado mucho en el juego, en la mentalidad y también en su físico. “Cambié mucho en el cuidado personal en lo que tiene que ver con descanso, dieta y entrenamiento. Algo viene de genética pero el entrenamiento invisible, como se le llama hoy, es fundamental. En el torneo no jugué dos partido por haberme desgarrado, que ya venía jugando así hacía unas fechas y en ese entonces el cuerpo no me daba más”, manifestó.
Fue un año muy largo para el fútbol argentino y en Riestra, pese solo jugar los torneos locales también lo sintieron. “Terminamos cansados por la forma que juega Riestra, porque me utilizan mucho en el saque y porque me mataron a pelotazo si bien no me hicieron muchos goles”, reconoció el arquero de mayores atajadas en toda la Liga Profesional 2024.
“Jugar contra Riestra era complicado, me pasó cuando jugaba en San Martín. Y ahora que estoy del otro lado lo vivo diferente y entiendo por qué. Espacio chico, somos molestos y tenemos mucha picardía en el juego. Todas esas cosas hicieron que logremos una gran ventaja de local”, sostuvo el uno.
LA LATITA DE ENERGIZANTE
Deportivo Riestra se caracteriza por ser un equipo de vestimenta oficial negra y un solo sponsor. Una reconocida bebida energizante que hasta sus propios jugadores han adoptado. Y Arce fue noticia por protagonizar un hecho sin precedentes en el fútbol argentino.
En medio del partido ante Estudiantes de La Plata, el arquero tomó una latita y comenzó a tomar. “Fue todo idea mia en medio de un parate que había un jugador tirado. Se me prendió la chispa y pedí que me alcancen una latita, si bien no soy de tomar porque me hace doler la panza, en ese momento dije es la mía. Preparé todo y salió de la película. Fue tendencia en todos lados”, contó con gracia Arce que además aseguró que hubo una comisión por esa publicidad que se vio en la transmisión oficial.
EL EMPUJE DIARIO
Nacho Arce tiene un físico producto del trabajo diario y además está marcado con muchos tatuajes. Uno de ellos, muy particular, lo tiene en su cabeza. Es la frase de la Biblia que reza “Dios proteja al rey” cuyo significado es Baltazar, el nombre de su hijo de 3 años. “Fue el que me cambió la vida”, señaló el arquero.
“Me cambió la vida, me hizo un cambio en la cabeza. Ahora disfrutando y aprovechando el momento con él y la familia”, sostuvo.
Hoy disfruta del fútbol junto a él y hasta pudieron salir a la cancha juntos. “Ese día fue muy lindo, además que fueron mis padres que no son de ir a la cancha, fue la primera vez juntos en la cancha. Y ganamos 2 a 0 a Lanús y además salí figura. Cada vez que está conmigo es un momento muy especial”.
Y de ese encuentro además recordó una anécdota entre Baltazar y el color de su camiseta. “A mi no me gusta el color amarillo y a él tampoco y justo ese día salí a a cancha con la camiseta amarilla y cuando me ve me dice ¿por qué usas camiseta amarilla? sacatela. ¿Y cuál querés la verde?, si esa verde”, recordó
Su familia y los seres queridos también son parte fundamental en su carrera deportiva. “Mis viejos son gran parte de mi vida. Hemos pasado muchas cosas juntos y ellos son los que siempre estuvieron. Por ellos aprendí a elegir con quien estar en mi vida. Por ellos soy esta persona”.
“He empezado a tomar buenas decisiones en mi vida. Se con quien compartir los momentos importantes que son únicos, se poner los pies sobre la tierra y así darle valor a los momentos importantes, como los cumpleaños de mi hijo, los encuentros con la familia. La vida pasa rápido y sabemos que en algún momento no van a estar”, señaló Arce.
SELECCIÓN ARGENTINA Y EL DIBU
Nacho tuvo un paso por la selección nacional en Sub 17 donde disputó algunos torneos como Sudamericano y el Mundial en Nigeria 2009. Por ese entonces en el equipo del Tata Brown, Arce fue arquero titular y luchaba continuamente por el puesto con Emiliano “Dibu” Martínez. “Ahí me sacó el puesto. Es una bestia mentalmente que siempre se prepara para mejorar”.
“Lo mio es más de genética porque nunca fui un gran fanático del entrenamiento. En cambio él estaba todo el tiempo en el gimnasio, trabajando con los pies y mejoraba. Hoy es todo lo que es por ese trabajo que hizo”, reconoció sobre el actual arquero indiscutido de la Selección Argentina.
Asimismo, valoró el tipo de persona que es Martínez fuera de la cancha. “Como persona no hay nada que decir. Hemos compartido muchas concentraciones siendo chicos y al día de hoy mantenemos una linda relación. Nos mantenemos en contacto por las redes, a veces lo felicito por sus logros, no hablamos de fútbol, pregunta por la familia. Él es una persona normal que viene desde muy abajo y eso hace que todo sea más simple”, contó Arce.
Y hasta reconoció que nunca aprovechó esa relación para manguear algo como camisetas o cosas para andar molestando. “El Dibu se re porta hasta le mandó un saludo a mi hijo por su cumple (que lo festejó con decoración del Dibu Martinez y en navidad recibió la camiseta del 1) y eso no tiene precio. Lo hizo muy feliz”.
EL OGRO FABBIANI
Cristian Fabbiani arribó a Riestra a principios de 2024 y a base de los buenos rendimientos, acompañados de resultados, le valieron su renovación por una temporada más. Ese vínculo formado entre el Ogro y Nacho fue fundamental para que el arquero paranaense también creciera en este tiempo.
“La verdad que generamos una muy buena relación. Me ayudó mucho a potenciarme en lo personal. Sabemos lo que genera en el fútbol el gordo y eso hizo a lo que hoy es Riestra por que fue una colaboración mutua”, aseguró.
“Es una persona con mucho carisma y eso hace que tengamos una buena relación. Después de los entrenamientos siempre se pone a jugar a tiro libres con nosotros y eso sirve para distender mucho”, contó.